HAPKIDO

Es un arte marcial coreano que inicialmente se le llamó «Yu Kwon Sool», es una disciplina enfocada hacia la defensa personal militar y civil. El término puede interpretarse como “el camino de la unión con la energía universal”.

Esta disciplina se puede describir como un arte híbrido, físico y energético, donde la fuerza física, por sí misma no es un requisito primordial, y donde mayor importancia tiene el movimiento del propio cuerpo (cadenas cinéticas), la respiración, la flexibilidad, la sensibilidad, y la velocidad de acción al efectuar las diferentes técnicas, aunque su entrenamiento es muy vigoroso y exigente. Con el hapkido se busca la formación del individuo como persona dispuesta a la defensa de sí mismo, de su familia y de su país.

Su fundador, el Gran Maestro Choi, Young-sool, nació en Chungcheongbuk-do, Corea del Sur el 20 de Julio 1904 y falleció en Daegu, Corea del Sur en Agosto 1986. El Gran Maestro Choi fue una de las personas que más influyeron en la recopilación y estructuración, bajo un solo formato, de las artes tradicionales chinas, coreanas y japonesas.

El Hapkido, en sus inicios, estaba destinado a acabar con la vida del los adversarios pues, debido a la guerra de Corea (1950- 1953), hubo que prepararse rápidamente y dejar a un lado toda la filosofía de las artes marciales tradicionales de las que se derivan las diferentes técnicas. La paz se logró después de la firma del Armisticio en Panmunjong y con el paso de los años, algunos maestros han buscado regresar y revivir la filosofía del “Hapki» bajo un enfoque taoísta, lo que llevaría al arte del Hapkido a seguir una filosofía mucho más clara. Un camino verdadero, hacia la búsqueda de la preservación de la armonía con nuestra sociedad, con nuestra familia y con nosotros mismos.

Gran Maestro Choi, Young-sool